<h2>#1 Bestseller en su primer mes de lanzamiento (Todos los deportes).</h2>
<p> <strong>También disponible en papel en Amazon: http://goo.gl/TsjbxV</strong>
</p><p><strong>¿Por mucho que estudias ajedrez no progresas lo que deseas?</strong> ¿Te gustaría sentir el placer de la victoria mucho más a menudo? ¿Te has cansado de perder "partidas ganadas"? ¡No tienes que conformarte con tu ELO toda la vida!</p>
<ul>
<li>200 pags. de material <strong>inédito</strong>. No disponible en tiendas.</li>
<li>Léeelo en 7 días y <strong>cambia tus hábitos permanentemente</strong>.</li>
<li>Deja de regalar tu precioso <strong>tiempo</strong> y <strong>optimízalo</strong>!</li>
<li>Aprende <strong>técnicas probadas</strong> para ganar más partidas.</li>
<li>Prepara tus <strong>aperturas</strong> como lo hacen los GMs.</li>
<li>Pensado para jugadores de 1500 a 2200 puntos de ELO.</li>
<li>Aprende a pensar como los jugadores titulados</li>
<li>La <strong>valoración posicional</strong> en 5 pasos</li>
<li><strong>Posiciones desequilibradas y equilibradas</strong>: cómo enfocarlas.</li>
<li>Cómo <strong>evitar analizar variantes innecesarias.</strong></li>
<li>Cómo tomar <strong>decisiones</strong> buenas <strong>en tiempo récord</strong>.</li>
<li>¿Qué hacer para <strong>no olvidar</strong> todo lo que estudias?</li>
<li>¿Cómo <strong>evitar tener que memorizar</strong> lo mismo tantas veces?</li>
<li>Diseña un <strong>repertorio de aperturas</strong> fiel a tu estilo con un esquema muy efectivo</li>
<li>Técnicas de <strong>preparación de aperturas</strong> usadas hoy por Grandes Maestros.</li>
<li>Cómo encontrar buenos <strong>planes en el medio juego</strong>.</li>
<li><strong>Planes típicos</strong> que primero debes estudiar.</li>
<li>Descubre<strong> los finales que primero debes conocer</strong> y porqué.</li>
<li>Y muchísimo más...</li>
</ul>
Información sobre los autores en: <strong>www.elmetodozugzwang.com</strong>
<strong>Daniel Muñoz Sánchez</strong> (autor)
Nació en Madrid (España). Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Desde siempre le interesó la psicología. Por esta razón, estudió un Máster en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional.
A los 7 años, empezó a jugar al ajedrez y no ha parado desde entonces. Ha tenido la fortuna de competir en la División de Honor de la Liga Madrileña, aunque antes pasó por todas las demás divisiones inferiores. Ha formado a jugadores de equipos de ajedrez base,competidores individuales y ha enseñado a niños.
Desde hace un año, divulga lo que sabe sobre ajedrez en la página web: <strong>www.thezugzwangblog.com</strong> con más de 30.000 visitas mensuales.También es colaborador de la prestigiosa revista online <strong>Chessbase</strong>.
Él mismo puso en práctica las ideas que expone en este libro. Gracias a ello, incrementó su ELO FIDE de 1976 a 2100.
<strong>Gran maestro Herminio Herráiz </strong>(coautor)
Nació en Las Pedroñeras (España). Estudió Matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid. Ha jugado al más alto nivel, representando a España en las Olimpiadas de Ajedrez de 2004 y compitiendo en importantes torneos internacionales (tercer puesto en el Campeonato de España Absoluto, Campeón de España Universitario, primer puesto en el Magistral de Elgóibar…). Actualmente, posee un ELO FIDE de 2456 y es FIDE Trainer (título superior de la FIDE).
Aunque es un jugador profesional, dedica gran parte de su tiempo a desarrollar nuevos talentos y otros grandes maestros de prestigio internacional. También imparte seminarios y conferencias sobre ajedrez.
El método Zugzwang es el primer libro en el que participa como coautor.
More than 600 units sold in five months. More information and reviews here:
https://www.amazon.es/dp/B019X11MIU
https://www.amazon.com/dp/B019X11MIU
Paperback: http://www.amazon.com/M%C3%A9todo-Zugzwang-optimizar-preparaci%C3%B3n-ajedrec%C3%ADstica/dp/1523300310/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1457386982&sr=1-1&keywords=el+metodo+zugzwang
El método Zugzwang se basa en una premisa muy sencilla: no es posible jugar mejor, y ganar más partidas, sin dejar de jugar mal o de cometer errores. Para comprender bien esta premisa, es importante conocer de antemano la naturaleza de la partida de ajedrez, algo que muchas veces se nos pasa por alto o que, incluso, ni siquiera nos hemos parado a pensar.
Pasamos demasiado tiempo enfrascados en jugar o en dedicarnos a aquellos aspectos de la preparación que más nos gustan y, este aspecto, ha quedado olvidado, a veces incluso diría que nunca ha existido, que no ha podido ni siquiera olvidarse.
En la mayoría de los deportes, un equipo muy inferior, o un jugador inferior, puede acabar ganando a uno que sea muy superior. Todos conocemos encuentros de fútbol, por ejemplo, en los que uno de los mejores equipos del mundo era desclasificado por un equipo regional sin apenas presupuesto. Es cierto que esto no es demasiado frecuente, pero puede suceder. En cambio, es literalmente imposible ver a Magnus Carlsen o a Veselin Topalov perder con un jugador aficionado. ¿Por qué sucede esto?